Ya parecía que se nos iba a olvidar eso se volar, después de esos primeros días del año que tan bueno nos hizo hemos pasado casi dos meses sin ver el cielo, agua, agua y nieve. Esta última semana ha sido blanca e invernal. En el valle nos ha dejado capas de medio metro de nieve y en Urbasa han sido de mas de metro y medio!!! El sábado se preveía un día volable y después de realizar la convocatoria nos encontramos que solamente dos! íbamos a probar suerte. Había que subir andando, por supuesto, el acceso hasta Andretxeak y la ermita de Stamarina está imposible, tanto por la capa de nieve como por la utilización que se hace de esta pista-carretera por parte de esquiadores que los días de nevadas la usan para realizar una pista esquiable desde el cruce de Urbasa-Otsaportillo hasta el túnel de Lizarraga, un montón de kilómetros para gozarla.
Así que nos pusimos las botas y las polainas y desde Iturmendi empezamos a subir a la sierra.
Aquí es donde se nota un equipo de paramontaña ligero, unos 5-6 kilos y poco voluminoso contra el pedazo de mochilón de 20 kilos...Pero bueno, todo sea para poder disfrutar de un vuelo que pocas veces se puede hacer.
Una hora después ya llegamos al collado donde se divisan las txabolas de Andretxeak, el viento nos daba en nuestra derecha, bién! está norte! Menos mal, por que si tendría que volver a bajar con mi paquete de 20 kilos.... quizás lo dejaría rodar...También nos ayudó mucho el que ya estaría hecha la huella, había tramos que si no pisabas bién metías la pierna hasta la rodilla.
Que momento de satisfacción.
Ya solo queda abrigarse bien disfrutar de un placentero descenso sobre el nevado valle de Sakana.
Iturmendi.
Hasta la próxima y haber si nos juntamos más, que ya dentro de poco empieza la primavera.
¡¡ Llegará el día que caminarás sobre la tierra, con la mirada levantada hacia el cielo, porque ya has estado allí y querrás volver !! BAIZA PARAPENTE TALDEA. sakanaparapente@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta bakaiku. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bakaiku. Mostrar todas las entradas
2013/03/03
VOLANDO EN LA NIEVE.
2012/08/04
ABONADOS AL NORTE.
No nos podemos quejar. Estamos disfrutando del verano y de la ladera norte de Urbasa como nunca. La mayoria de estos dias está soplando de norte, unos mas, otros bastante mas...pero siempre diferentes, por mucho que las fotos parezcan iguales, todos los vuelos tienen lo suyo, de todos se aprende una cosa nueva y todoas los voladores, incluyendo los cursillistas, estamos jugando con las térmicas, las nubes, los buitres...y le sacamos jugo a las velas y a esa maravillosa sierra de Urbasa que tenemos aqui.
![]() |
LA CRESTA DE BARGAGAIN CON OLI, IZASKUN Y PAT. |
![]() |
AL FONDO EL RASO DE URBASA CON PAT Y LARRI. |
![]() |
BAKAIKU, BERIAIN DE FONDO CON IZASKUN VOLANDO. |
2012/05/26
CUARENTA DE MAYO SAKANA PARAPENTE EGUNA!
Ya se acerca el día. Como todos los años en junio tenemos todo preparado para pasar un buen día de vuelos, si la meteo nos deja, claro. Asi que si todavía no teneis plan, apuntaros el 9 de junio para venir a Sakana. Si está norte subiremos a Urbasa para despegar de la ermita de SantaMarina y volar por toda la ladera de Urbasa. Los aterrizajes serán en una campa situada entre Iturmendi y Bakaiku. Durante toda la jornada tendremos parrilladas, frutas, cervezas Naparbier, txistorras de Laket, patés de Katealde y a la noche, para todo el que se inscriba y se quede, cena en el Padrino de Altsasu. Las inscripciones serán de 15€ e incluiran camiseta, remontes al despegue, txistorra, paté, cerveza, cena, buen ambiente...también habrá biplazas para todo/a que se anime. Si soplaría de sur nos iriamos a la zona de SanMiguel de Aralar. Seguiremos dando más información y el/la que quiera más detalles que escriba a sakanaparapente@gmail.com . Nos vemos el cuarenta de mayo!
2011/11/04
UDAZKENEKO BAIZA PARAPENTE EGUNA
Este pasado sabado 29 de octubre BAIZA PARAPENTE TALDEA celebró su dia (de otoño ,puesto que en primavera realizamos otro). Despues de una semana de fuertes lluvias, nos salió un dia "muy" bueno.A la mañana habia previsto realizar cinco biplazas...pero cunado subimos a Santamarina(Andretxeak) el viento nos daba en la nuca.Y eso que las predicciones eran de norte flojo...tuvimos un par de horas de paciencia, pero nos llegó el hambre y la hora de comer asi que bajamos a Altsasu. A la tarde volveriamos.
Así tuvimos la manga durante toda la mañana y por mucho que la mirariamos no giraba...Eso si el valle estaba guapisimo con nieblas bajas que se iban despejando conforme avanzaba el día.
La cabecera del valle de Sakana, con la sierra de Aitzgorri de fondo y tambien Udalatx y el Anboto se distinguia perfectamente.
Aqui está el grupo que quería hacer biplazas y que aguantó con paciencia toda la mañana para poder volar...lástima, otra vez será. Seguro.
Ya después de comer sí, ya estaba de norte, flojo pero norte. Habia que darse prisa pues ya las tardes son muy cortas y seguro que el viento se iba a quedar nulo. Asi que rapidamente abrimos las velas y disfrutamos de un placentero descenso observando el hayedo de la ladera de Urbasa y todo el colorido que nos ofrecia el valle.
![]() | |||
Preparado para el biplaza. |
Algunos no subieron al despegue y sacaron los motores y se dieron una vuelta por encima del monte cerrado (Basoitxi) de Altsasu.
Aqui se ven los colores que el otoño nos regala.
Este bosque se haya en el termino municipal de Altsasu y tiene unos 80 años. Surgió ante la duda de que tipo de arbol sería propicio para ese tipo de terreno, lo dividieron en cuadrados, plantando roble americano en unos y pino en otros, el resultado fué que ambos crecieron de igual manera. En dias, como estos de otoño, ofrecen una peculiar imagen, sobre todo desde el cielo.
![]() |
Panoramica del valle de Sakana con el monte Beriain al fondo y la ladera deUrbasa a la derecha. |
Y llegó el atardecer, aterrizamos y nos dirijimos a la sociedad Aitzkozar de Iturmendi. Nos fuimos juntando poco a poco tod@s l@s que habiamos quedado y entre ricas cervezas Naparbier y un poco de txistorra, metimos los gorrines al horno.
Salieron buenisimos, sabrosos, txurruscadicos y no quedaron ni las orejas!!!!
Despues continuamos con el ritual de reparto de sudaderas (para l@s federad@s) y camisetas para el resto.
En resumen, que fue un día estupendo para despedir este magnifico año que hemos tenido en el valle de Sakana el BAIZA PARAPENTE TALDEA, con buenos vuelos, buena gente, buenos biplazas y una muy buena compañia, que mas podemos pedir.....OTRO AÑO IGUAL O MEJOR QUE ESTE!!!!!
Ale, hasta la proxima entrada, que no sabemos si será de vuelos o de setas o de musgo, porque con la que está cayendo....ANIMO Y EN CUANTO SE PUEDA NOS VEMOS POR LOS AIRES!!!!!
2011/07/03

Viento enfrentado del norte , 20km/h , ideal para despegar desde Santamarina-Urbasa.No se cogieron grandes alturas pero nos permitio estar mas de una hora volando en la ladera , incluso el biplazas que realizo Pat a Jaume duro hora y media!!! Eso si , tuvieron que aterrizar en el depegue para hacer cambio de silla del pasajero (le quedaba pequeña) no iba a ser que con semejante prevision de vuelo no lo disfrutase bien
acomodado.
Tambien tuvimos la visita de nuestro compañero Aitor-Musiko que transito desde el despegue alaves de Opakua por toda la sierra de Urbasa hasta Iru-Aitz(Bakaikoa) nos saludo y volvio de nuevo hasta Opakua.Y es que es una gozada estos dias de verano sobrevolar el hayedo de la ladera de Urbasa y contemplar el valle de Sakana.
El sabado amanecio totalmente despejado y habia previsto un biplaza al reportero de la revista comarcal en euskera GUAIXE. Las previsiones eran de norte , pero llegados al despegue de Santamarina nos pegaba el viento en la nuca y sin descargar los parapentes nos pusimos rumbo a Sanmigel de Aralar. Alli el viento marcaba sur-oeste y desde el depegue de oeste y con una gran carrera depegaron perfectamente.
Este viernes podremos leer el reportaje que nos hicieron. Vaya temporada de reportajes que llevamos....y parece que hay previsto otro para una cadena de television de las grandes....no sabemos que pasa...pero nosotros encantados de enseñar con lo que disfrutamos y hacer ver lo grande que es poder volar ayudados de nuestras velas y un poco de viento.
2011/06/21
Mi vuelo sobre la Barranca TEXTO CARMEN REMÍREZ
Pero, ¿cómo voy a correr si aquí dentro de estos arneses y con una mochila de 20 kilos a la espalda parezco Robocop? Jokin, que va a volar conmigo (bueno, más bien yo con él) me mira serio y me dice: “Sin miedo, cuando la vela se eche hacia arriba tú aprovechas el impulso y a correr. No pares”.
Bueno, pues que no se diga. Yo, a correr, o a lo que pueda...
Miro al frente. Una ladera suave y, abajo, el corredor de la Barranca 400 metros por debajo de donde estoy aparecen, chiquitos, Bakaiku e Iturmendi. “Y, ¿cómo va, más o menos? ¿dónde aterrizamos?”. “En una finca allí abajo, tú tranquila, disfruta del vuelo”. En esas estamos cuando entra una racha de aire buena que eleva nuestro parapente... “¡¡Corre!!”, oigo, y hago el esfuerzo de mover las piernas hacia el barranco. Casi sin darme cuenta, estoy pataleando en el aire, sentada en la mochila-silla y observando unas vistas increíbles de Urbasa, del bosque y de las casitas de Bakaiku. O Iturmendi, no sé muy bien. No se me ha encogido el estómago ni nada. Me maravillan los árboles. Parece que estoy viendo una maqueta perfecta del monte en dimensiones reducidas. El viento en la cara se encarga de recordarme que de maqueta nada, que eso es volar. “¿Qué se siente?”, me pregunta Jokin. “Paz...”, digo, en mi meditación. “Estamos aquí como muy tranquilos”. Y tanto, nuestra única compañía son algunos pájaros, buitres, que nos rondan, pero lo hacen muy a su aire, como si no estuviéramos. Jokin maneja el parapente con las manos. Si tira de un lado, orienta el aparato hacia una corriente de aire. Si relaja, nos movemos en otra dirección. “Los días en los que está despejado podemos ir hasta Alsasua. O Irurtzun. Ya sabes, por cambiar de bares”, me dice Jokin. Yo llevo un walkie-talkie en mi hombro derecho. Oigo las voces de los que se han quedado arriba. “¿Qué tal va eso?”. Lo cojo y respondo: “Muy bien, muy chulo”. Amablemente, Jokin me recuerda que si no le doy al botón, nadie más que él y yo podemos escucharnos. En una segunda intentona, me comunico con éxito. Llevamos unos 15 minutos en el aire y va siendo hora de comenzar la maniobra de aterrizaje. Poco a poco, planeando, descendemos y los coches y las casas van ganando tamaño. “¿Qué tengo que hacer cuando aterricemos?”, le pregunto. “Cuando yo te diga, tú echa el culo hacia delante, saca las piernas y otra vez a correr”. Vamos cayendo tan pausadamente que casi no me entero de que ya estamos cerca del suelo. Me escurro hacia delante y echo al pie a tierra. Mi carrera se queda allí, pues sin querer acabo sentada en la finca. Tan tranquila. Por inercia, Jokin acaba junto a mí. “Corre, levanta, que estos vienen a hacernos la foto”, se ríe. Como si fuera tan fácil levantarse siendo Robocop... Por suerte, no llegan a tiempo para esa foto. Quizá la proxima vez. Eso si no aprendo antes a correr mejor.
Bueno, pues que no se diga. Yo, a correr, o a lo que pueda...
Miro al frente. Una ladera suave y, abajo, el corredor de la Barranca 400 metros por debajo de donde estoy aparecen, chiquitos, Bakaiku e Iturmendi. “Y, ¿cómo va, más o menos? ¿dónde aterrizamos?”. “En una finca allí abajo, tú tranquila, disfruta del vuelo”. En esas estamos cuando entra una racha de aire buena que eleva nuestro parapente... “¡¡Corre!!”, oigo, y hago el esfuerzo de mover las piernas hacia el barranco. Casi sin darme cuenta, estoy pataleando en el aire, sentada en la mochila-silla y observando unas vistas increíbles de Urbasa, del bosque y de las casitas de Bakaiku. O Iturmendi, no sé muy bien. No se me ha encogido el estómago ni nada. Me maravillan los árboles. Parece que estoy viendo una maqueta perfecta del monte en dimensiones reducidas. El viento en la cara se encarga de recordarme que de maqueta nada, que eso es volar. “¿Qué se siente?”, me pregunta Jokin. “Paz...”, digo, en mi meditación. “Estamos aquí como muy tranquilos”. Y tanto, nuestra única compañía son algunos pájaros, buitres, que nos rondan, pero lo hacen muy a su aire, como si no estuviéramos. Jokin maneja el parapente con las manos. Si tira de un lado, orienta el aparato hacia una corriente de aire. Si relaja, nos movemos en otra dirección. “Los días en los que está despejado podemos ir hasta Alsasua. O Irurtzun. Ya sabes, por cambiar de bares”, me dice Jokin. Yo llevo un walkie-talkie en mi hombro derecho. Oigo las voces de los que se han quedado arriba. “¿Qué tal va eso?”. Lo cojo y respondo: “Muy bien, muy chulo”. Amablemente, Jokin me recuerda que si no le doy al botón, nadie más que él y yo podemos escucharnos. En una segunda intentona, me comunico con éxito. Llevamos unos 15 minutos en el aire y va siendo hora de comenzar la maniobra de aterrizaje. Poco a poco, planeando, descendemos y los coches y las casas van ganando tamaño. “¿Qué tengo que hacer cuando aterricemos?”, le pregunto. “Cuando yo te diga, tú echa el culo hacia delante, saca las piernas y otra vez a correr”. Vamos cayendo tan pausadamente que casi no me entero de que ya estamos cerca del suelo. Me escurro hacia delante y echo al pie a tierra. Mi carrera se queda allí, pues sin querer acabo sentada en la finca. Tan tranquila. Por inercia, Jokin acaba junto a mí. “Corre, levanta, que estos vienen a hacernos la foto”, se ríe. Como si fuera tan fácil levantarse siendo Robocop... Por suerte, no llegan a tiempo para esa foto. Quizá la proxima vez. Eso si no aprendo antes a correr mejor.
2011/06/01
11 JUNIO 2011 EKAINA11
Ya se acerca la fecha del encuentro de parapentes en SAKANA.Estamos ajustando los ultimos detalles para que todo salga lo mejor posible , bueno casi todos los detalles , por que como sabeis lo de la climatologia no depende de nuestras ganas. Pero de todas formas siempre hay plan B , que en el fondo es igual que el plan A , PASARLO BIEN!.
Tod@ el/la que lea este blog esta invitado a pasarse por las campas que unen ITURMENDI y BAKAIKU donde tendremos montado un pequeño txiringuito y poder disfrutar (si el tiempo lo permite..) del espectaculo que es ver volar parapentes coloreando el cielo.
Tambien ofreceremos a quienes nos visiten pintxos de txistorra LAKET , cerveza NAPARBIER , pates KATEALDE y quienes se apunten al evento previo pago de 10€ (parejas 15€) recibiran camiseta , regalos y podran disfrutar de comida o cena (otra vez , segun el tiempo) en el restaurante IL PADRINO de ALTSASU.
Hay y habra especial recuerdo para quienes , por diferentes motivos no puedan acudir.
Pues eso , que tenemos ganas de que llegue la fecha y alli poder estar , disfutrar , compartir , reir , volar , y en definitiva GOZAR!
OS ESPERAMOS!!!!!!!
Tod@ el/la que lea este blog esta invitado a pasarse por las campas que unen ITURMENDI y BAKAIKU donde tendremos montado un pequeño txiringuito y poder disfrutar (si el tiempo lo permite..) del espectaculo que es ver volar parapentes coloreando el cielo.
Tambien ofreceremos a quienes nos visiten pintxos de txistorra LAKET , cerveza NAPARBIER , pates KATEALDE y quienes se apunten al evento previo pago de 10€ (parejas 15€) recibiran camiseta , regalos y podran disfrutar de comida o cena (otra vez , segun el tiempo) en el restaurante IL PADRINO de ALTSASU.
Hay y habra especial recuerdo para quienes , por diferentes motivos no puedan acudir.
Pues eso , que tenemos ganas de que llegue la fecha y alli poder estar , disfutrar , compartir , reir , volar , y en definitiva GOZAR!
OS ESPERAMOS!!!!!!!
2011/05/22
REPORTAJE EMITIDO EN ETB.
Este es el video del reportaje que fue grabado el otro dia por el equipo de navarra directo de ETB en Urbasa.
2011/05/18
REPORTAJE DEL REPORTAJE DE LA ETB
El equipo de navarra directo de la cadena de television ETB realizo ayer 17 de mayo un reportaje sobre parapente en sakana. Con viento del norte despegamos desde Santamarina-Urbasa. Primero lo hizo Iosune y con gran altura sobrevolo Iturmendi y Bakaiku. Despues de la entrevista que le realizaron Pat le hizo un biplaza al camara que grabo desde el vuelo. Seguidamente Iaio despego y aterrizo en las campas entre Iturmendi y Bakaiku. Se quedaron gratamente satisfechos y con el material grabado proximamente lo emitiran. Cuando esto sea lo publicaremos en este blog. Aqui dejamos unas fotos y videos de lo que fue la tarde.
Etiquetas:
baiza,
bakaiku,
despegue,
entrevista,
etb,
iturmendi,
navarradirecto,
parapente,
sakana,
santamarina,
urbasa
2011/05/01
GORA MAIATZA!!!!!!
maiatza1ºde mayo. y como es tradicion en el valle de SAKANA se levantan las "MAIATZAK". El primero del dia y al que hemos acudido , ya que la ventolera de sur que soplaba no nos dejaba volar , a sido el de BAKAIKU. Tambien lo levantan en ETXARRI-ARANATZ y en ITURMENDI . Los dos primeros lo hacen en la punta de la barga . Es , tanto un simbolo de fertilidad , como un aviso para pastores del valle indicando que ya estan los pastos de la sierra disponibles para que suba el ganado a pastar y asi tenerlos en la sierra durante todo el verano . Se trata de una tradicion ancestral que se mantiene y al que acude gente del valle para ver este espectacular alzamiento de troncos de haya , de hasta 24metros . Aqui teneis unas fotos de la MAIATZA de BAKAIKU.
EN ESTA FOTO SE VE COMO TRASLADAN EL TRONCO DE HAYA RECIEN CORTADO HASTA EL PNTO DE IZADA.
ESTE ES EL ASPECTO QUE PRESENTABA EL CIELO ESTA MAÑANA DE UNO DE MAYO SOBRE EL VALLE DE SAKANA,EN PRIMER PLANO EL PUEBLO DE ITURMENDI , LUEGO URDIAIN Y AL FONDO ALTSASU.
PRIMEROS MOMENTOS DE LA SUBIDA DE LA MAIATZA.
EN PRIMER PLANO LA MAIATZA , YA SECA , DEL AÑO PASADO , Y MOMENTO PELIGROSO CUANDO YA HABIA COJIDO BUEN ANGULO Y SE MOVIA POR LAS RACHAS DE MAS DE 50km/h DE VIENTO SUR QUE SOPLABA . LAS CUERDAS SE UTILIZAN COMO EQUILIBRIO A LA HORA DE LA IZADA.
EN ESTA FOTO SE VE COMO TRASLADAN EL TRONCO DE HAYA RECIEN CORTADO HASTA EL PNTO DE IZADA.
ESTE ES EL ASPECTO QUE PRESENTABA EL CIELO ESTA MAÑANA DE UNO DE MAYO SOBRE EL VALLE DE SAKANA,EN PRIMER PLANO EL PUEBLO DE ITURMENDI , LUEGO URDIAIN Y AL FONDO ALTSASU.
PRIMEROS MOMENTOS DE LA SUBIDA DE LA MAIATZA.
EN PRIMER PLANO LA MAIATZA , YA SECA , DEL AÑO PASADO , Y MOMENTO PELIGROSO CUANDO YA HABIA COJIDO BUEN ANGULO Y SE MOVIA POR LAS RACHAS DE MAS DE 50km/h DE VIENTO SUR QUE SOPLABA . LAS CUERDAS SE UTILIZAN COMO EQUILIBRIO A LA HORA DE LA IZADA.
![]() |
MAIATZA YA LEVANTADA. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)